
Basándose en información obtenida de cuevas, formaciones rocosas, arrecifes marinos, conchas y microorganismos, Marcott logró reconstruir la temperatura del pasado. Todas estas fuentes guardan en su estructura química un registro de la historia climática.
De acuerdo al estudio, la temperatura mundial ha ido gradualmente en acenso desde la última era glaciar. Al alcanzar la mitad del Holocenohttp://www.ngenespanol.com/articulos/569953/calentamiento-global-y-temperaturas-mas-altas/, nuevamente descendió durante un periodo aproximado de 5 milenios. A partir de hace 200 años, nuevamente la temperatura ha aumentando. Esta vez, a un ritmo sin precedentes.
Si bien hubieron momentos en el Holoceno donde los humanos soportaron temperaturas más cálidas que las de hoy en día, al finalizar este siglo habremos superado todo antecedente. Si el planeta continúa calentándose a la misma velocidad, alcanzaremos la temperatura más elevada que se haya registrado en los últimos 11 mil años.
Tanto los humanos como el resto de las especies, necesitamos de cambios paulatinos para poder adaptarnos. La acelerada velocidad a la que está cambiando el planeta supone, una gran amenaza de supervivencia.
Fuente: